Powered By Blogger

28 de enero de 2016

¿EXISTE EL PLANETA 'X?'

Muchos científico se hacen esta pregunta , este es un nuevo misterio para la Tierra.

Todo comienza en 1906 cuando el investigador Percival Lowell denominó planeta6 X a un supuesto planeta que se hallaba más halla de los gigantes de hielo, Urano y Neptuno y creyeron que este planeta explicaría ciertas perturbaciones en las órbitas  de los respectivos planetas,disponiendo de los datos de aquella época.
URANO                                                                   NEPTUNO
                                         

En 1930 un seguidor de Lowell descubrió Pluton, gracias a la búsqueda del planeta X.

Pluton se esperaba que pudiera encontrarse en ese punto de la galaxia , pero al calcular su masa se dieron cuenta de que según sus cálculos Pluton debería ser 6,6 veces más grande que la Tierra, pero era demasiado pequeño para poder perturbadorar las órbitas de Urano y Neptuno.
Después de ese descubrimiento se mando una sonda espacial (Voyager 2) para poder calcular de nuevo la masa de Neptuno y los números lo explicaban por si solos.



Posteriormente se empezaron a descubrir planetas como Eris,Makemake y Haumea catalogados en 2006 junto como Pluton como planetas enanos.
Varios científicos han analizado todas las órbitas de los planetas y han llegado a la conclusión de que puede haber un noveno planeta de entre 2 y 4 veces más grande que la superficie terrestre.

23 de enero de 2016

EL BLOG DE NUEVO EN FUNCIONAMIENTO

He decidido abrir el blog de nuevo , porque me gusta poder disfrutar de escribir.
Me he dedicado ha hacer dos canales ficticio de TV con 3 amigos y quiero informaros que pronto podréis visitarlo.
Espero que el canal os guste porque nos lo hemos currado mucho para poder crear esos  canales y hacer su programacion.
Os enseñaré nuevas cosas o datos importantes que no podréis ver en la televisión. 

11 de noviembre de 2015

Calentamiento global

El calentamiento  global es un termino utilizado para referirse al fenómeno del aumento de la temperatura media global de la atmósfera terrestre y de los océanos, que posiblemente alcanzó el nivel de la época medieval a mediados del siglo XX,  para expenderlo a partir de entonces.
Los glaciales se están derritiendo ,el nivel del mar aumenta, las selvas se secan .Cada vez al mas evidente que los humanos han causado la mayor parte del cambio climático del siglo pasado ,mediante la emisión de gases que retienen el calor ,para potenciar la vida moderna .Llamamos gases invernaderos  y sus niveles de energía son cada vez más altos .Todo esto está provocando una serie de cambios en la Tierra.
                                               
El  dióxido de carbono es uno de los principales gases invernaderos, han conseguido en un ciclo de millones de años que la posición de la Tierra respecto al sol varie produciendo las diferentes edades de hielo.

Hay diferentes acciones naturales de la Tierra como erupciones volcánicas que dependen partículas que enfrían la temperatura terrestre pero solo actúan durante unas años, igual que fenómenos como el Niño.
                                                        
A partir de la revolución industrial aumentaron los gases invernaderos un tercio de los existentes.     
                                               
La de deforestación producida por la tabla de árboles incontrolada como por ejemplo en la selva del Amazonas ,los numerosos incendios, son motivos para entender que la masa forestal disminuye disminuyendo también el cambio del CO2 por ejemplo el oxígeno que producen los árboles.
                                                              
El calentamiento global del planeta lleva a la acción del deshielo en Groenlandia y la Artántida que son las dos grandes masas de hielo en el planeta .

Está acción tiene sus consecuencias en el aumento de nivel de las aguas de  mares y océanos,  con lo que ciudades como New York, Buenos Aires  entre otras quedarían bajo el nivel del agua si no se actúa rápidamente.
                                                                                       
Con los años más calurosos el agua cae más justa ,es decir llueve menos días que antes aunque caiga la misma agua abundante y los ciclos de sequia aumentan en tiempo produciendolo un efecto demoledor para  los cultivos ya que llueve en épocas muy fuerte y en otras no se produce ninguna precipitación.
                                                             

La rivalidad entre halloween y todos los santos

El debate está servido, como en los últimos años.
Holloween  es una festividad pagana,que significa Víspera Santa ya que se refiere a la noche del 13 de octubre, la noche de Todos los Santos. Esta finstalación sin embargo con su fantasía,  la ha robado su sentido religioso para celebrar en su lugar una noche de terror, brujase y fantasmas.
                                   
El Día de Todos los Santos, sin embargo es una  fiesta solemne,que está echa para recordar a nuestros difuntos más cercanos.
                                               
La influencia del idioma, el inglés, ha ayudado a que la fiesta pagana se difundiera más rápidamente por el mundo.

A la juventud le gusta la fiesta pagana al recordatorio de los difuntos,  con lo  cual es más fácil ir de fiesta que de funeral.
Esto lleva a que halloween cada vez tenga más peso frente a todos los Santos, los latinos nos quedan los buñuelos y la calbotada  en estas regiones, en latinoamericana y principalmente México el ir a comer   con sus difuntos.